El arte de las joyas labradas a mano de manera artesanal es una profesión que existe desde hace siglos, y que a día de hoy es un proceso único y especial...
¿Conoces la Orfebrería, su significado, definición y tradición?
Descubre con nosotras el espectacular trabajo que ejercen los orfebres.
ÍNDICE:
1. ¿Qué es la orfebrería?: significado y definición1. ¿Qué es la orfebrería?: significado y definición
La orfebrería es el arte de realizar piezas como joyas, objetos, adornos y accesorios hechos a mano, de manera tradicional, a partir de metales preciosos o aleaciones.
De hecho, la palabra orfebrería proviene del latín, es la suma de aurum y faber o fabri que significan “oro” y “artesano u obrero” respectivamente; y el verbo facere, que es sinónimo de “hacer”. Por lo que podemos deducir que orfebrería significa oro hecho por un artesano.
2. Qué es un orfebre
¿Quién está detrás de las piezas de orfebrería? El orfebre, que es el profesional que utiliza técnicas artesanales y herramientas especializadas para conseguir usar metales preciosos en esculturas, joyas, utensilios y, en general, arte.
La orfebrería es un oficio que se remonta muchos siglos atrás, y que a día de hoy pese a ser un oficio en vías de extinción, quedan orfebres que dedican su vida a labrar metales preciosos y elaborar arte. Asimismo, los orfebres intentan inculcar este oficio tradicional y artesano a las próximas generaciones.
3. Orfebrería artesanal
La orfebrería se ubica en la disciplina de las artes plásticas porque utiliza los metales para dar distintas formas a las piezas que se desee realizar.
Antiguamente, el orfebre labraba las piezas en oro, plata o cobre, a día de hoy, otras aleaciones también se utilizan en el proceso. Es muy común que, por ejemplo, para joyas como los aderezos de fallera hechos por orfebres se utilice latón bañado.
Los orfebres actuales apelan a numerosas técnicas decorativas para crear verdaderas obras de arte. Cada pieza que crea el orfebre es única y personalizada, por lo que apostar por la orfebrería es apostar por la tradición, la artesanía, el detalle y el cuidado en cada pieza.
4. Técnicas que utilizan los orfebres
En cuanto a las técnicas artesanales utilizadas por los orfebres encontramos las siguientes:
RECOCIDO
El recocido consiste en el reblandecimiento del metal por la acción del calor, mientras se va trabajando tiende a endurecerse al ser martillado, doblado, o laminado.
FUNDIDO
Consiste en calentar el metal hasta que se convierta en líquido para, a continuación, ser vaciado en un molde.
GRABADO
El grabado, un sistema en el que se traza sobre la superficie del metal para conseguir zonas y dibujos ornamentales.
LIMADO
Con el limado el orfebre termina de dar la figura exacta a las piezas, a la vez que unifica y repasa superficies y bordes eliminando el material sobrante.
REPUJADO
Es un procedimiento de golpeo, en el que se crea un diseño o dibujo decorativo elevado o hundido en una hoja de latón, bronce, aluminio, oro o plata.
Ahora que ya conoces el mundo de la orfebrería, podrás apreciar cada pieza única y especial hecha a mano por los orfebres.